TECNOLOGIA

Western Flyer El Volador del Oeste

Western Flyer El Volador

Es el nombre de una embarcación utilizada como centro de enseñanza que promueve la educación pública con la visión de una cultura marina integral apoyada en la ciencia y la literatura.

Y que se encuentra fondeado en el muelle fiscal de nuestra ciudad. Donde fueron inauguradas sus exhibiciones el domingo 13 de este mes, por medio de recorridos por sus instalaciones, que fueron guiados por jóvenes estudiantes de secundaria de nuestra localidad capacitados 2 días antes del evento en un curso intensivo o crash.

Western Flyer El Volador

La inauguración conto con la presencia de la directora de la Secretaria de Turismo Natalia Ruffo Castaña que destaco la relevancia de este barco debido a su historia y propósitos actuales.

Ya que este fue el que llevo a los protagonistas del libro “El Mar de Cortés, una tranquila bitácora de viajes e investigación” en su aventura por El Mar Bermejo en 1940 y documentada en este libro icónico y clásico para cualquier navegante extranjero que pretende visitar nuestro mar.

El antiguo sardinero de 77 pies o 23 metros de eslora fue alquilado por el escritor John Steinbeck las 6 semanas que duro el viaje, para después volver a la pesca comercial de sardina, perca y cangrejo hasta 1993 que fue comprado para convertirlo en restaurante. En el 2012 se hunde 2 veces por fugas, lo reflotan y reacondicionan. Y en el 2015 lo compra el biólogo marino John Gregg que inicia un proceso de restauración que dura 8 años en el que finalmente se le instala un motor además que convertir la bodega de pesca en un Laboratorio oceanográfico didáctico contando entre sus instrumentos con un “ROV” Vehículo Operado Remotamente diseñado por su nuevo propietario.

Western Flyer El Volador

Para la manutención de los gastos fue creada una fundación sin ánimos de lucro que lleva el mismo nombre del barco.

La tripulación que se conforma de investigadores amantes de la enseñanza llego a nuestro puerto en su emblemático bote el jueves 9 de abril para celebrar los 82 años del primer viaje a estas tierras y mares después de 24 días de viaje saliendo desde el puerto de Monterey California hasta aquí. Siendo recibidos con los brazos abiertos y disfrutando de nuestra gastronomía, estilo de vida y hospitalidad.      

Más artículos de ciencia y tecnología

Más fuentes sobre el artículo

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button