Restauran cuadro de la Virgen de Huasinapí B.C.S.

Restauran cuadro de la Virgen
La imagen representa a la Virgen de Guadalupe como patrona de la misión jesuita de “Nuestra Señora de Guadalupe de Huasinapí” que era el nombre del asentamiento o reducción Cochimí donde fue fundada entre 1717 y 1720 por el misionero Everardo Helen y abandonada en 1795 debido a la merma de la población nativa provocada por las enfermedades que trajeron consigo los conquistadores.
Con el paso del tiempo y la acción de nuestro clima solo quedaron en esos lares las ruinas de la misión… y su pintura. Por estas mismas razones el lugar en donde se encuentran ubicadas cercanas a La Sierra de la Giganta en Mulegé. Al oeste de San Bruno toma el nombre de Guadalupe de la Sierra como una ranchería y su cadena de montañas el de Sierra de Guadalupe.
Hace más de 8 generaciones un vecino del lugar y antepasado de una familia de apellido Aguilar se encontró el lienzo entre los escombros de la misión dedicándole una modesta capilla de paredes de adobe y techo de lamina. Convirtiéndose desde entonces en los custodios del mencionado cuadro.
Otra vez el paso del tiempo y el clima particularmente la humedad de los huracanes Paul y Kay causaron estragos en esta obra de arte y bien cultural de la época de la colonia en Sudcalifornia. La verdad es que es una pieza única ya que su misión como le paso a otras de la famosísima “Ruta de Las Misiones” de La Alta y de la Baja California no existe más.
Restauran cuadro de la Virgen
La pintura de caballete de 1.73 m de alto por 1.25 m de ancho de autor desconocido sufrió deterioro por la formación de hongos en su vista anterior y detrás así como la separación de su tela y perdida de pintura, por lo que tuvo que ser restaurada por el INAH en un centro especializado.
Donde fue limpiada a profundidad, se le aplico fungicida de amplio espectro, re entelaron nuevamente. Además de utilizar un adhesivo menos agresivo hecho a base de agua. Y coser su borde inferior al lienzo para evitar que se siga perdiendo. Después de este trabajo fue entregada de nuevo a su comunidad. Información que fue compartida en el boletín del INAH del 04 de abril de 2025. Autor: Lawrence Joel Reza Gonzales
Restauran cuadro de la Virgen