OPINIONPORTADA

Política Arancelaría y su finalidad

Política Arancelaría y su finalidad

Por: Ing. Alfredo González Jr.

Ya hemos escuchado de la desproporcional puesta de aranceles de Trump a los diferentes productos. Y podemos pensar que, en efecto, se hicieron para que EU fuera más rico. He ahí el dicho que dice: “Hagamos de América grande otra vez”, sin embargo, esto no puede ser más alejado de la realidad con los diferentes puntos de vista de los profesionales que dicen que esto lo único que traerá es inestabilidad económica junto con una posible recesión.

Política Arancelaría y su finalidad

La cuestión es que más que ser un arma para hacer rico a EUA es una herramienta para negociar, y así se probó con México, otros países y ahora con china, todas las nuevas reglas de comercio que se le impusieron al país de un tanto por ciento a los productos, fue negociado por poner tropas en la frontera para que no haya entrada de indocumentados y tanto así que al acceder la presidenta Claudia a esto, se quitaron los impuestos que se les habían puesto.

Política Arancelaría y su finalidad

Y ahora más de 50 paises han solicitado reuniones con la casa blanca, precisamente para llegar a acuerdos. De hecho, el mismo mandatario ha dicho que esta dispuesto a establecer platicas conciliadoras en esta guerra comercial y reducir estos impuestos a 0 si llegan a un buen acuerdo.

Política Arancelaría y su finalidad

Es el caso de China donde el presidente estadounidense después de pláticas con los líderes, se expresa como de empezar de 0 y eso ya para el gigante rojo es un buen avance. En este caso la política arancelaria hacia china de poner un 145% y de vuelta los chinos pusieran una represalia del 125% perturba un comercio de 660,000 millones de dólares.

Política Arancelaría y su finalidad

En el caso de la Unión Europea que siempre ha sido un fuerte aliado de EU apuesta por arreglos mutuos justos para ambos.

En el caso de México lo que lo ha salvado de caer en una recesión es una fuerte relación con EU donde el mandatario estadounidense afirma que no quiere hacerle daño a México. El peso en estos días gana terreno frente al dólar y pese a todas estas reformas arancelarias la presidenta Sheinbaum dice que hay inversiones en el País pese a todo. De tal manera que hay flujos de inversión estables y un entorno favorable para los negocios.

Política Arancelaría y su finalidad

También afirmó que las inversiones que maneja la secretaria de economía alcanzan los 298 mil millones de dólares, lo que de alguna manera proporciona cierta confianza en el país.

Aunque esto de acordar con otros líderes mundiales es también porque EU siente presión en su propio país, aunque este ha comentado que deben tener paciencia para que vean los resultados. En el caso de las empresas americanas han dejado de contratar gente por las incertidumbres que genera todo este huracán de cambio en los precios de los productos y las pérdidas y el retroceso mucho o poco de la economía estadounidense, la cual corre el riesgo de entrar en   recesión que dicen algunos analistas, estimando una probabilidad de hasta el 50% para 2025. Factores como la caída del crecimiento económico, la incertidumbre arancelaria y la persistente inflación contribuyen a esta preocupación.

Política Arancelaría y su finalidad

La finalidad de los aranceles es para captar más dinero, pero al mismo tiempo afecta a la economía de Norte América, esto hace que Trump reciba presión de sus actores económicos y con esto lo empujan a negociar con los demás países argumentando entonces que se debe buscar lo justo para ambos y se escucha bien, pero ¿Cuánto tiempo tardará en aplicarse?

Por el momento estamos en una buena posición, nada más que hay que esperar que el presidente Trump no cambie de opinión, conociendo su forma de proceder en muchas ocasiones.

Ver más Artículos de Opinión
Ver más sobre el tema

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button