La vida frente a la enfermedad mental emocional

La vida frente a la enfermedad mental
Por: Ing. Alfredo González Jr.
Estuve pensando mucho sobre que escribir, y decidí hablar un poco de psicología viendo por la ventana de la Neurosis y otros trastornos que mucha gente padece.
Hoy en día más del 80% de la población mundial padece de neurosis, la cual se manifiesta en un círculo de emociones como son:
- El miedo.
- La ansiedad.
- El odio.
- Celos.
- envidia.
- Auto-lástima.
- Depresión.
- Ira.
Entre otros tipos de emociones que los seres humanos experimentamos y que se ve que son parte de la naturaleza humana.
La vida frente a la enfermedad mental
Los puntos mencionados con anterioridad son solamente una parte, porque si vemos el DSM-5 que es el manual de trastornos mentales, nos daremos cuenta que existen muchísimos diagnósticos y muchos de estos evolucionan a otros tantos, por lo que solo me enfocaré en estos básicos.
La vida frente a la enfermedad mental
Lo que configura nuestra personalidad empieza desde el vientre de la madre, sigue por la niñez, la adolescencia y por fin la juventud que a mi ver la mayoría de las personas son como monstruos de Frankenstein, es decir agarraron pedazos de aquí y de acá y junto con una carga genética determinada para formar su yo, y es eso lo que constituyen sus formas.
La personalidad es como una serie de muros que crean entre todos a uno más grande, cada bloque y pilar constituyen, creencias, convicciones, conceptos, teorías y demás cosas que se encuentran codificadas.
La vida frente a la enfermedad mental
Pocas personas son las que despiertan a una edad considerable, pero la mayoría de personas nunca viven de verdad, o despiertan ya de viejos.
La consciencia se encuentra dormida, cuando esta despierta entonces es cuando el ser humano encuentra a su maestro interior, cuando su relación con Dios mejora, y cuando empieza a comprender de donde vienen cada sentimiento y sensación, ya que llegó a ser consciente de sí mismo.
La vida frente a la enfermedad mental
En una ocasión un psicólogo muy renombrado comentó que todas las enfermedades mentales se encuentran en el “yo”, en esa pared llena de cosas que ya mencioné, cualquier persona que logré decodificarla es capaz de reconfigurarla, de tal manera que la personalidad puede ser cambiada. Y las razones por las cuales tenemos miedo, ansiedad, celos, depresión es posible llegar a manejarlas con mayor facilidad o cambiarlas.
Hay gente que dice que la neurosis tiene cura, y quizá a la primera, si tenga, pero las emociones que son parte de nuestra naturaleza humana van a estar ahí y en algún momento van a aflorar. Por lo que una vez que se ha logrado el despertar, no es que desaparezca la neurosis, sino que ahora es más fácil manejar las emociones negativas.
Muchas personas viven realmente un infierno, y como no si vivimos en un mundo donde el más fuerte es el que sobrevive porque no dejamos de ser cavernícolas, porque evolucionamos en teoría, pero de manera intelectual porque los instintos y los sentimientos que son parte de la naturaleza humana siempre apunta al egoísmo.
La vida frente a la enfermedad mental
Muchos sufren y lo que debemos de pensar es en arreglar nuestro pasado, amarnos a nosotros mismos, sin llegar al egoísmo que es la raíz de todos los males y tratar de entendernos con nuestras luces y oscuridades sin que esas oscuridades dañen a otras personas.
La vida del hombre no es sencilla y puedes tener mucho dinero y no ser feliz, puedes tener muy poco y serlo. Pero la realidad es que vivimos buscando ser felices, y unos se desvían del camino en el alcohol, en los excesos y donde la verdadera felicidad está dentro de nosotros.
En el comprender y en el entender que lo que buscas no está ahí afuera, sino en los adentros de la misteriosa conciencia.