LOCALES

Publica Semarnat resolutivo oficial sobre cancelación del muelle de Almar

Los empresarios tienen derecho a reingresar el proyecto, confirmó Semarnat en el documento dado a conocer

La Paz, Baja California Sur.– La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó oficialmente en la gaceta ecológica el resolutivo de cierre del expediente ambiental del proyecto “Muelle de Almar”, tras la decisión del promovente de desistirse del procedimiento.

De acuerdo con el oficio ORE.SEMARNAT-BCS.00511/25, fechado el 31 de marzo de 2025, la Oficina de Representación en Baja California Sur de Semarnat dio por visto el desistimiento solicitado por la persona moral El Salate, a través de su apoderado legal, Roberto Cueto Strimpopulos.

El proyecto, registrado bajo la clave 03BS2024H0032 y presentado originalmente el 25 de noviembre de 2024, contemplaba una inversión superior a los 9.7 millones de pesos.

Contemplaba construir una plataforma de operaciones, una pasarela fija de madera y un muelle flotante en un predio frente al fraccionamiento Almar Residencial, en la ensenada de La Paz.

¿Puede volver a solicitar permisos?

Según el documento oficial, el expediente fue archivado como totalmente concluido y se notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para los fines legales correspondientes.

Semarnat dejó claro que la empresa tiene a salvo sus derechos para presentar nuevamente el proyecto, siempre que cumpla con las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y su reglamento en materia de evaluación de impacto ambiental.

El desistimiento se produjo en el contexto de una fuerte oposición vecinal y social al proyecto, particularmente de habitantes del barrio El Manglito y la colonia Inalámbrica.

Estos promovieron 16 solicitudes de consulta pública argumentando riesgos ambientales, afectaciones al acceso público a la playa La Posada y la amenaza de una privatización encubierta.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Hasta la fecha de publicación del resolutivo, no se ha recibido respuesta a la solicitud de entrevista enviada el pasado 7 de abril a los correos oficiales de la desarrolladora El Salate.

La primera información sobre el desistimiento de la empresa se publicó en El Sudcaliforniano el pasado 1 de abril, cuando Cristina González Rubio San Vicente, titular de la oficina de Semarnat en Baja California Sur, informó verbalmente de la cancelación del trámite por parte de la empresa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button