OPINIONPORTADA

José Mújica un ejemplo de liderazgo

José Mújica un ejemplo de liderazgo

Por. Ing. Alfredo González González

Hace unos días, me encontré con la noticia de que José Mújica mejor conocido cariñosamente como pepe Mújica, había fallecido este 13 de mayo de 2025 a sus 89 años. Este personaje de la política uruguaya tenía una personalidad bien curiosa, pensaba como un filósofo y vivía de manera muy modesta, teniendo la oportunidad de haberse llenado las bolsas con dinero.

José Mújica un ejemplo de liderazgo

Durante la historia hemos conocido a muchos tipos de líderes Hitler, Gandhi, Lutter King Obama y cada uno tenía una una forma de ser diferente, a pero Mújica los sobrepasaba en todo a la mayoría y a lo que hoy en día hay son pseudolíderes que creen que la imagen, el dinero y la posición es todo lo que importa.

Una de sus características es que era un hombre con una resiliencia muy marcada, estuvo en la cárcel 13 años, él era parte del movimiento de liberación nacional, el cual era un movimiento guerrillero en los años 60 como respuesta a la crisis que pasaba Uruguay.

José Mújica un ejemplo de liderazgo

Mientras estuvo encerrado, tuvo mucho desgaste físico y emocional y fue hasta 1985 que se estableció el sistema democrático. Mújica no se da por vencido y logra ser presidente de Uruguay
de 2010 hasta 2015. Él siempre comentaba que aprendemos más de las situaciones difíciles que de las fáciles y sencillas, una personalidad que fue formada en sus años de encierro y soledad.

Siempre aconsejando a los Jóvenes y sentía una gran admiración por las mujeres uruguayas diciendo que: ¡Son personas fuertes¡

José Mújica un ejemplo de liderazgo

Mucha diferencia a muchos de los líderes políticos que nos ha tocado conocer a los funcionarios, presidentes y gobernadores que son parte de una alta sociedad donde el consumismo, los grandes recursos económicos y el poder han sido el estandarte de estos.

Tenía una casa muy humilde, una perra llamada Manuela un campo para sembrar flores y un Volkswagen de color celeste y con todo esto fue votado para ocupar puestos públicos de manera masiva.

José Mújica un ejemplo de liderazgo

Durante sus cargos, siempre mantuvo su sencilles, y decía que todo lo que enseñaba el sistema. Era perjudicial para los jóvenes y gente de uruguay en general ya que al hablar de dinero y de consumir, hablando de un modelo económico, solo hacia más grande la brecha social entre los habitantes.

Su mensaje era claro, “Solo vivimos para trabajar y acumular”, viéndose una consciencia diferente, una forma de pensar de un estado de consciencia más alto que el de los normales.

Con todo y sus carencias, él vivía feliz, no estaba amarrado a los bienes materiales, un personaje similar a Jesucristo donde los buenos valores, el amor al prójimo, la humildad y la honradez era lo principal de su filosofía de vida.

Un cambio verdadero, no cae en la educación, en ser líder nato, en ser una buena persona. No, no basta, se necesita hacer un cambio a nivel consciencia como el que tuvo Pepe, mientras estuvo en la Cárcel, porque no nada más era tener el cargo sino que la personalidad transformada actúe sobre el mundo material en todos los aspectos.

Él despertó la consciencia de los Jóvenes y a través de esto durante su estancia en la política uruguaya hizo transformaciones, en todas las áreas, menos en la educación en la cual el mismo reflexionó y dijo: “Puedo ganar en muchas cosas, pero también perder”.

Todo un ejemplo de liderazgo y de vida, Pepe Mújica vivirá en el corazón de los ciudadanos uruguayos y con esto trascender.

Mujica no murió porque su lucha y el legado que dejó habitará de generación en generación.

En paz, descanse.

Ver Más de Artículos de opinión

Ver más del tema

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button