OPINIONPORTADA

Deficiencias en el Sector Salud

Deficiencias en el Sector Salud

Por: Ing. Alfredo González Jr.

Este artículo pretende ser una crítica constructiva hacia el sector salud.

 Pero hablar ser constructivos hay que revisar algunas de las cosas negativas en el sector salud (y lo dice alguien que estuvo internado varias veces en el hospital):

Deficiencias en el Sector Salud

Empezaremos por el desabasto de medicamentos y la sumamos: la falta de tecnología, la atención deficiente y deshumanizada que frecuentemente se da en las instituciones médicas, la falta de material e insumos y, en menor cuantía, la falta de profesionalismo de los trabajadores (porque la mayoría son gente muy valiosa que hace lo que puede con lo que tiene).

Deficiencias en el Sector Salud

No es posible que las cosas sigan así, la falta de medicinas en el sistema de salud afecta los bolsillos de los derechohabientes ya que tienen que buscar por fuera en el sector privado, de tal manera que, no nada más te descuentan del cheque el servicio del ISSSTE, sino que también tiene que pagar más de un sueldo mínimo o una beca para pagar consultas externas, estudios y medicinas; además se quita presupuesto al sistema de salud y la pregunta es, ¿Dónde queda ese dinero y qué hacen con él? Pudieran decir que es para programas sociales, pero la salud es muy importante y desgraciadamente el que no tiene dinero en muchos casos no sale bien librado de las enfermedades, como por ejemplo, la diabetes, el cáncer y más enfermedades crónico degenerativas que implican un costo fuerte y permanente para sobrevivir o no tener complicaciones.

Deficiencias en el Sector Salud

No es Posible que tengamos que irnos a otros Estados de la Republica a hacernos estudios como el caso del “Pet-C”t, un estudio a nivel celular el cual sirve para dar diagnóstico a diferentes tipos de cáncer que en algunos casos son vitales para saber como va evolucionando la enfermedad o bien detectarla a tiempo o estadifocarla y también la curación de heridas como úlceras, pie diabético, entre otros.

Deficiencias en el Sector Salud

También otros estudios más los cuales conllevan a la necesidad de contar con más tecnología la cual desgraciadamente no se encuentra en el Estado.

Según fuentes externas en 2025, el presupuesto asignado a salud en México tendrá una reducción en comparación con 2024. Se espera un recorte de 113 mil millones de pesos en el rubro de salud, lo que representa un 11% menos. Esto podría significar que la salud pública dispondría de 122 mil 668 millones de pesos menos, representando solo el 2.5% del PIB. 

Detalles adicionales:

* Reducciones en programas específicos:

Se espera que la población sin seguridad social experimente un recorte de 34.0%, equivalente a 34 mil 420.9 millones de pesos. 

* Aumento en IMSS-Bienestar:

Se prevé un aumento de 31 mil 207 millones de pesos en el OPD IMSS-Bienestar. 

* Reducciones en hospitales de alta especialidad:

La Secretaría de Salud (SSA) podría tener un presupuesto 36.8% menor para sanidad en comparación con 2024.  

En el caso del cáncer, los medicamentos son muy caros y las personas que no tienen dinero para comprar su medicina corren el riesgo de morir por falta de este.

Deficiencias en el Sector Salud

La Salud que es una de las necesidades más importantes, debería de ser prioridad, pero desgraciadamente parece que no, y eso lo comento siendo objetivo y sin atacar a las autoridades, y también los exhorto para que con ese dinero se creen más hospitales, se dé mantenimiento a los que están, se compren más medicamentos que lleguen a la población necesitada, más capacitación y humanización al personal y obviamente más tecnología.

Es una verdad que no se puede esconder que hay deficiencias graves en el sector salud y es necesario que compren tecnología o arreglen las que tienen descompuestas como el caso de las tomografías que en estos momentos no funciona en el hospital del ISSSTE de la localidad.

Revisión: Dr. Marcos Robledo Santa Ana. Jefe de Redacción de La Revista De La Paz.

Más sobre el tema

Ver Más Artículos de Opinión

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button