Jorge Mario Pedro Vargas Llosa “El Sartrecillo Valiente”

Jorge Mario Pedro Vargas
Acaecido en la ciudad de Lima Perú, este domingo 13 de abril del 2025 a la edad de 89 años. Le sobreviven sus hijos Álvaro Vargas Llosa, Gonzalo Vargas Llosa y Morgana Vargas Llosa.
“su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos, y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo como nosotros en el hecho de que gozo de una vida larga, múltiple y fructífera y deja detrás suyo una obra que sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá ninguna ceremonia pública, nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y compañía de amigos cercanos. Sus restos como era su voluntad serán incinerados.
Jorge Mario Pedro Vargas
Familia Vargas Llosa.
Con este comunicado vía redes sociales y firmadas por sus hijos fue dada la noticia de la muerte de uno de los más grandes narradores del papel. No solo de Latinoamérica sino de la literatura universal.
Nació un 28 de marzo de 1936 en Arequipa Perú. Y desde muy joven se intereso por las letras. Como el mismo expreso:
Jorge Mario Pedro Vargas
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”
Curso la primaria en Bolivia y en Perú. Pasando su secundaria por 3 distintos colegios uno de ellos militar. Ahí leyó y escribió de todo y también inspiro el ambiente de su primera novela “La Ciudad y los perros”. Estudio Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiempo después fue becado por la Universidad Complutense de Madrid donde obtiene su Doctorado en Filosofía y Letras.
Jorge Mario Pedro Vargas
Sus libros más importantes:
“La Ciudad y los Perros” 1963. Premio biblioteca breve a novela inédita en castellano de la Editorial Seix Barrall 1962.
“La Casa Verde” 1967. Premio internacional Rómulo Gallegos a la novela latinoamericana por el gobierno de Venezuela.
“Conversaciones en la Catedral” 1969. En la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.
Jorge Mario Pedro Vargas
“Pantaleón y las Visitadoras” 1973.
“La Guerra del fin del mundo” 1981. Obtuvo el Primero de los Premios Ritz-Paris-Hemingway de 1985. Suprimido en la actualidad.
“El Pez en el Agua” (Memorias) 1993.
“La Fiesta del Chivo” 2000. Premio de Los Lectores de la Cadena D y de Los Libreros de Madrid.
“Les dedico mi silencio” 2023. Siendo el último libro que escribiera.
Distinciones que recibió en vida:
Miembro de La Real Academia Española 1975 y 1994
Miembro de la Legión de Honor.
Premio príncipe de Asturias de las Letras 1986
Premio Editorial Planeta 1993.
Premio Cervantes de literatura 1994
Premio Nobel de literatura 2010
Marquesado de Vargas Llosa 2011
Miembro de la Academia Francesa 2021
“Compañeros de”… Letras. “Tomando en cuenta los últimos sucesos”…en la narrativa, quisiera expresarles… Que descanse en paz “El Escribidor”… hasta que la jota, y la tilde perezcan…
Autor: Lawrence Joel Reza Gonzalez.