OPINIONPORTADA

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

Por: Ing. Alfredo González Jr.

Esta vez haré una reflexión que la mayoría de las cosas, si las vemos con coraje y decisión, son capaces de ser superadas con la fuerza interior y la voluntad humana.

El caso de Jhon Nash el matemático estadounidense, Premio nobel de economía y una lucha de toda la vida entre la razón y la locura, entre la genialidad y la enfermedad metal.

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

La película una mente brillante, basada en hechos reales sobre este personaje que trascendió a la esquizofrenia  la cual le fue diagnosticada después de que ya definitivamente estaba avanzada, es un gran ejemplo de vida y de esfuerzo.

Según la película, cuando Nash estaba estudiando para el doctorado en Princeton, empezaban sus alucinaciones, viendo a un compañero de cuarto que veía pero que no era real, después cuando el se casó entró de lleno a la esquizofrenia. Quienes conocen esta enfermedad o han convivido con personas que tienen esta enfermedad sabrán que no es sencillo el cuidado y la recuperación no siempre se da. La mayoría de las veces empeora y las personas se sumergen cada vez más, de tal manera que ni siquiera los medicamentos funcionan y tienen que vivir aislados en los hospitales psiquiátricos.

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

Sin embargo, Nash, no solamente vivió sin medicación, sino que también retomó sus investigaciones en matemáticas y llegado el momento logró estabilizarse y hasta dar clases de nuevo.

Un día escuché a un familiar decir: ¡Nunca lo superará¡, dirigiéndose a otro familiar que tenia un problema similar. Y se le dijo: “No debes de subestimar el poder interno de las personas”, y así fue, al recuperarse, fue un ejemplo para muchas personas.

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

Quizá lo que conocemos como razonamiento y es un pilar de la existencia, solo es una ilusión magnificada tomando en cuenta que inclusive científicos han afirmado como teoría que vivimos en una simulación.

O quizá la esquizofrenia sea un nivel más alto de consciencia donde ha las personas se les permite ver realidades paralelas como muchas ideas o teorías lo describen.

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

Lo cierto es que John Forbes Nash Jr el Genio esquizofrénico logró sin medicación controlar la enfermedad a tal grado de ganar el Premio Nobel de Economía y contribuir a varias teorías matemáticas.

Dice que para el que cree, todo le es posible y esto va dirigido también hacia el ateo, la fe es algo que nos mueve a seguir teniendo esperanza para estar mejor y alcanzar nuevos horizontes.

Lo que consideramos real o no real trasciende la razón

Las enfermedades mentales son cosa seria, y cuidar a una persona que está pasando por eso, en la mayoría de las ocasiones es muy complicado y difícil sobrellevarlos, es difícil comprender como a una persona se le puede olvidar ir al baño o hasta hacer de comer, como en el caso del alzheimer, o como es posible que una persona crea que lo están vigilando y lo primero que reaccionamos es diciendo: “Pero que tan importante eres tu para que quieran hacer eso”.

La carga para los familiares es también otro factor.

Pero si un hombre logró sobrellevar a la esquizofrenia sin mediación y hemos visto otros tantos milagros, yo quiero creer que todo podemos lograr con esfuerzo y coraje.

Y que los límites solo están en la mente donde la razón en muchos casos es ilusoria.

Ver más artículos de opinión

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button